Todo comenzó con el popular sitio ucraniano de intercambio de archivos EX.ua. El Ministerio de Interior decidió enviar a la policía para cerrarlo, por supuestamente infringir leyes de copyright.
Lo que siguió fue un ciber ataque a la página del propio Ministerio, que cinco días más tarde seguía sin -virtualmente- poder levantar cabeza. Las autoridades de dicha cartera no podían asegurar cuándo la web estaría nuevamente funcionando.
Pero aquí no acaba la historia. El pasado jueves los sitios del Gabinete de Ministros, del Servicio de Seguridad, el Banco Nacional, la Administración Tributaria, el Comité Antimonopolio, así como la web del partido gobernante, quedaron fuera de servicio.
"No han ido a la escuela por el frío, y han bajado software especial para lanzar ciber ataques sólo para divertirse"
Dijo: Mykola Koval, técnico del departamento de ciber seguridad del gobierno de Ucrania
Y la puntada final fue la caída de la página del presidente del país, Viktor Yanukovych.
El ataque se extendió a las redes sociales. La página de Facebook del primer ministro, Mykola Azarov, también sufrió "acciones anónimas".
"Quizás tengamos que incorporar equipamiento de seguridad adicional. Nuestro sistema no es muy potente", aseguró un representante del Ministerio de Interior.
El pasado jueves, el Ministerio del Interior retiró su pedido de bloqueo de EX.ua.
0 comentarios:
Publicar un comentario